Page 13 - Cuentos sobre plantas en peligro de extinción: Robo en los Apeninos
P. 13

Nota científica sobre la especie






            Primula apennina es una especie de prímula rosa protegida localmente en las regiones italianas de Emilia-

            Romaña y Toscana. Crece en grietas terrestres entre 1400 y 2000 metros sobre el nivel del mar a lo largo de
            la cresta montañosa de los Apeninos. Sus flores muestran dos morfotipos diferentes y producen semillas solo

            si el polen se transfiere de un morfotipo al otro, algo que ocurre con la ayuda de insectos que visitan la planta
            en busca de alimento. Cuando los polinizadores se acercan a las flores para beber el néctar o alimentarse del

            polen, se ensucian involuntariamente con granos de polen que luego llevan a la siguiente flor, asegurando la
            producción de semillas. Al igual que muchas otras especies, las flores de Primula apennina son hermafroditas,

            lo que significa que son tanto masculinas como femeninas al mismo tiempo.

            Aunque los polinizadores parecen ser escasos en el área donde crece Primula apennina, los botánicos han
            descubierto que las visitas realizadas por la polilla colibrí diurna Macroglossum stellatarum durante la migración

            son suficientes para garantizar la polinización y la producción de semillas. Sin embargo, ¡no debemos bajar
            la guardia! El desajuste potencial causado por el cambio climático entre el período de floración y el vuelo de

            la polilla aún representa una amenaza potencial para la especie, por lo que las acciones de monitoreo para
            garantizar su conservación son muy importantes.











                                                                                                                                                           11
   8   9   10   11   12   13   14   15   16